Además, esta ficha de las tablas de multiplicar, para los que todavía no os las sabéis muy bien, o para los que os las sabéis y queréis repasarlas.
Al hacer clic sobre la imagen en blanco y negro se os abrirá la imagen en grande para imprimirla. El siguiente paso es colorear cada tabla. Una vez que tengáis todas las tablas coloreadas, las podéis recortar, plastificar y sujetar con un encuadernador en la parte de la lengüeta. Así, las tendréis siempre listas y a mano para repasarlas. Este es un ejemplo de cómo quedan cerradas y desplegadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDyUgCWJrlOHRL2esU7b3gygMpJAnM1W00OSoB68e7MYSpuuueLnZmY83l6Ijm9AtxxDxPk5s3QZt_kv2hgjw-U7sfmk3_RqJ1XSb_BYixYAYdTCDeSGnHuacxAhnP12C0Xg6eTlTnaVo/s1600/phto0030.gif)