Ya estamos terminando el tema de la división, así que os propongo que intentéis resolver este ejercicio online, a ver qué tal os sale.
domingo, 30 de enero de 2011
viernes, 28 de enero de 2011
Polinización, germinación y transformación de flor a fruto.
Os pongo los vídeos que hemos visto en clase, como repaso del tema de las plantas.
Etiquetas:
conocimiento del medio,
las plantas
jueves, 27 de enero de 2011
Europeo de patinaje artístico.
En Educación Física se ha organizado un concurso de dibujo sobre los deportes de invierno. Se está celebrando el Campeonato de Europa de patinaje artístico sobre hielo, que acaba este domingo 30, y en la web de TVE lo podéis ver en directo a las horas que se celebra, además de poder verlo en la televisión.
Una pareja española está entre las 20 mejores en la modalidad de danza en este campeonato. Aquí tenéis el vídeo de su programa corto.
Los horarios, a partir de hoy jueves, son:
Una pareja española está entre las 20 mejores en la modalidad de danza en este campeonato. Aquí tenéis el vídeo de su programa corto.
Los horarios, a partir de hoy jueves, son:
Jueves 27 de enero
- 14:00h-18:10h. Hombres. Programa corto. En Teledeporte y RTVE.es
- 19:15h-22:15h. Parejas. Programa libre. En RTVE.es
Viernes 28 de enero
- 14:00h-18:10h. Damas. Programa corto.
- 19:00h-22.20h. Danza. Programa libre.
Sábado 29 de enero
- 13.00h-16.55h. Damas. Programa libre.
- 18.15h-22.15h. Hombres. Programa libre.
Domingo 30 de enero
- 14.30h-17.00h. Gala exhibición.
Etiquetas:
deportes de invierno
miércoles, 26 de enero de 2011
Palabras compuestas.
Con este enlace, podréis el tema de las palabras compuestas y jugar con ellas.
Además, esta presentación con palabras para repasar la ortografía del sonido J.
Este sitio es interesante para repasar lo que hemos aprendido sobre las plantas y ampliar conocimientos.
Etiquetas:
conocimiento del medio,
las plantas,
Lengua,
ortografía,
palabras compuestas
martes, 25 de enero de 2011
domingo, 23 de enero de 2011
Los sustantivos.
Hoy os propongo un juego para que repaséis el tema de los sustantivos. Poned atención y mirad las pistas que trae el juego para distinguir los nombres del resto de palabras que hay en las oraciones y textos.
Etiquetas:
Lengua,
sustantivos
viernes, 21 de enero de 2011
La fotosíntesis y ortografía de la G y la J.
Aquí tenéis los vídeos de la fotosíntesis que hemos visto en clase. Seguro que os ayudarán a la hora de estudiar este tema de conocimiento del medio.
Y en este enlace, la entrada del blog para practicar el uso de J y G, del tema de lengua.
Uso de la G y la J.
Y en este enlace, la entrada del blog para practicar el uso de J y G, del tema de lengua.
Uso de la G y la J.
Etiquetas:
conocimiento del medio,
las plantas,
Lengua,
ortografía
martes, 18 de enero de 2011
Sustantivos.
Éstas son las nubes que hemos hecho esta mañana con sustantivos comunes y propios.
Sustantivos comunes.
![Wordle: Sustantivo comunes](http://www.wordle.net/thumb/wrdl/2997160/Sustantivo_comunes)
Sustantivos propios.
Sustantivos comunes.
Sustantivos propios.
Etiquetas:
Lengua,
sustantivos
sábado, 15 de enero de 2011
viernes, 14 de enero de 2011
Nubes de palabras derivadas.
Os pongo las tres nubes de palabras que hemos hecho en clase sobre las palabras derivadas.
Las que terminan en -oso, -osa.
![Wordle: Palabras derivadas terminadas en -oso, -osa](http://www.wordle.net/thumb/wrdl/2983458/Palabras_derivadas_terminadas_en_-oso%2C_-osa)
Las que terminan en -ista.
![Wordle: Palabras derivadas terminadas en -ista.](http://www.wordle.net/thumb/wrdl/2983514/Palabras_derivadas_terminadas_en_-ista.)
Las que terminan en -ero, -era.
Las que terminan en -oso, -osa.
Las que terminan en -ista.
Las que terminan en -ero, -era.
Etiquetas:
Lengua,
palabras derivadas
jueves, 6 de enero de 2011
Ortografía de la G y la J y repaso de las tablas.
Antes de terminar las vacaciones, os añado una nueva actividad de ortografía. Esta vez es sobre la G y la J.
Además, esta ficha de las tablas de multiplicar, para los que todavía no os las sabéis muy bien, o para los que os las sabéis y queréis repasarlas.
Al hacer clic sobre la imagen en blanco y negro se os abrirá la imagen en grande para imprimirla. El siguiente paso es colorear cada tabla. Una vez que tengáis todas las tablas coloreadas, las podéis recortar, plastificar y sujetar con un encuadernador en la parte de la lengüeta. Así, las tendréis siempre listas y a mano para repasarlas. Este es un ejemplo de cómo quedan cerradas y desplegadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDyUgCWJrlOHRL2esU7b3gygMpJAnM1W00OSoB68e7MYSpuuueLnZmY83l6Ijm9AtxxDxPk5s3QZt_kv2hgjw-U7sfmk3_RqJ1XSb_BYixYAYdTCDeSGnHuacxAhnP12C0Xg6eTlTnaVo/s1600/phto0030.gif)
Además, esta ficha de las tablas de multiplicar, para los que todavía no os las sabéis muy bien, o para los que os las sabéis y queréis repasarlas.
Al hacer clic sobre la imagen en blanco y negro se os abrirá la imagen en grande para imprimirla. El siguiente paso es colorear cada tabla. Una vez que tengáis todas las tablas coloreadas, las podéis recortar, plastificar y sujetar con un encuadernador en la parte de la lengüeta. Así, las tendréis siempre listas y a mano para repasarlas. Este es un ejemplo de cómo quedan cerradas y desplegadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDyUgCWJrlOHRL2esU7b3gygMpJAnM1W00OSoB68e7MYSpuuueLnZmY83l6Ijm9AtxxDxPk5s3QZt_kv2hgjw-U7sfmk3_RqJ1XSb_BYixYAYdTCDeSGnHuacxAhnP12C0Xg6eTlTnaVo/s1600/phto0030.gif)
Etiquetas:
matemáticas,
ortografía